Linux Adictos Diego Germán González  

Qué es la OCA y como afecta a los usuarios

La OCA engloba a una serie de técnicas de diseño enfocadas a influenciar las decisiones del usuario

Llegamos a la segunda parte del estudio de la Fundación Mozilla en la que nos cuentan qué es la OCA y como afecta a los usuarios. Si algo nos enseñaron las películas de superhéroes es que los villanos siempre tienen un plan y cuando insisten en explicarlo es el momento para que los buenos se liberen y triunfen. Veremos si este artículo de la serie da el mismo resultado

OCA es la sigla en inglés para Arquitectura de elecciones en línea.  Este paradigma se refiere a la manera en que se determina el diseño de los entornos en línea en los que las personas interactúan y toman decisiones.

Qué es la OCA y como afecta a los usuarios

De acuerdo con Mozilla, determinadas opciones de diseño y experiencia de uso pueden afectar al consumidor de manera inconsciente definiendo si, cómo y cuándo las personas toman decisiones sobre sus dispositivos. Es por eso por lo que los desarrolladores, a la hora de determinar los parámetros del diseño tienen en cuenta los resultados deseados.

Los autores del informe de Mozilla no son muy sutiles a la hora de comunicarnos su opinión. El título de esta sección es «Las tácticas de los sistemas operativos para socavar las elecciones del consumidor». Y, por si no entendimos, nos pone un subtítulo: «Cómo se utiliza la Arquitectura de elección en línea para eliminar la elección y el control del consumidor»

Un par de párrafos más adelante se ocupan de aclarar que la OCA no es necesariamente algo malo:

La OCA en los sistemas operativos podría usarse de manera positiva para ayudar a las personas a elegir entre productos similares mediante la preinstalación de opciones que son la mejor opción para la mayoría de las personas en una región específica.

Permítanme poner un ejemplo propio. En algún momento (No sé si lo sigue haciendo) la distribución Linux Manjaro decidió instalar la suite ofimática Softmaker FreeOffice que al implementar los formatos de documentos de Microsoft Office en forma nativa tenía mejor compatibilidad con los archivos  creados con ella. Muchos usuarios protestaron porque preferían la suite ofimática de código abierto LibreOffice. Los desarrolladores decidieron entonces que al momento de la instalación el usuario determinara cuál de las dos quería instalar.

Otro ejemplo es la pantalla de Ubiquity, el instalador de Ubuntu que nos pregunta si queremos hacer una instalación completa (Incluyendo suite ofimática, reproductor de video, gestor de colecciones de música y cliente de correo electrónico) o una instalación básica luego de la cuál nosotros podemos elegir que programa instalar usando el centro de software.

Pero a continuación nos advierten:

Sin embargo, esta misma práctica de OCA también puede ser utilizada de manera negativa si la opción preinstalada no se alinea con los mejores intereses de la mayoría de las personas y en su lugar empuja a las personas hacia un producto que beneficie al desarrollador del sistema operativo.

Sigo pensando que Mozilla subestima a los consumidores. Nadie va a usar un producto que no le sirva solo porque está ahí o es cómodo. Muchos de los usuarios que compraron ordenadores con Windows Vista se tomaron la molestia de llevarlos al servicio técnico y de pagar para que les instalaran Windowx XP.

Aunque coincido con los autores del estudio en que las personas hacen un balance entre el tiempo y la energía que tienen con la cantidad de tarea que deben realizar, me parece que están utilizando esto como excusa para ocultar sus propios errores en las decisiones de diseño de Firefox. Presten atención a la siguiente cita:

Los atajos pueden ayudar a las personas tomar decisiones. Por ejemplo, en lugar de realizar una investigación interminable sobre qué opciones de navegador tienen disponibles, las personas pueden enfocarse solo en el software que está disponible en la pantalla de inico o es ofrecido por una marca conocida.

Para plataformas con poder de mercado, OCA puede usarse indebidamente para mantener esta posición de mercado, , aprovechar este poder en los mercados adyacentes e influir en las elecciones de los consumidores,..

Mi pregunta es entonces ¿Por qué Chrome tiene más usuarios en Windows que Microsoft Edge cuando ambos usan el mismo motor de renderizados y sus complementos son compatibles?

En el próximo artículo seguimos hablando sobre la OCA y su influencia sobre nosotros los usuarios

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.