Ubunlog Pablinux  

Ubuntu en WSL ahora permite instalación sin la Tienda de Microsoft con formato TAR

Ubuntu en WSL

Ubuntu ha dado un paso importante en su integración con Windows Subsystem for Linux (WSL), permitiendo ahora su instalación sin depender de la Tienda de Microsoft. Con este nuevo método basado en archivos TAR, los usuarios y empresas pueden descargar e implementar el sistema de manera más sencilla y flexible.

WSL ha sido una herramienta clave para aquellos que necesitan un entorno Linux dentro de Windows sin recurrir a máquinas virtuales. Ahora, con el soporte para archivos TAR, se elimina la necesidad de descargar Ubuntu desde la tienda de Microsoft, lo que supone una ventaja significativa tanto para desarrolladores como para administradores de sistemas en entornos corporativos.

¿Qué ventajas trae el formato TAR para Ubuntu en WSL?

El nuevo formato TAR para distribuir Ubuntu en WSL introduce varios beneficios clave que facilitan la gestión del sistema dentro de Windows.

  • Instalación más rápida y sencilla: En lugar de depender de la tienda de Microsoft, ahora se puede instalar Ubuntu descargando un archivo .tar y ejecutando un simple comando.
  • Mayor control en entornos empresariales: Las organizaciones pueden almacenar sus propias imágenes de Ubuntu en servidores internos, asegurando el cumplimiento de sus políticas de seguridad y TI.
  • Personalización avanzada: Gracias a la compatibilidad con cloud-init, los administradores pueden preconfigurar las imágenes antes de la implementación, facilitando la automatización en la configuración inicial.

¿Cómo instalar Ubuntu en WSL con el nuevo método?

Para utilizar este nuevo formato TAR al instalar Ubuntu en WSL, es necesario contar con la versión 2.4.8 o superior de WSL. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Instalación desde línea de comandos: Abre una terminal en Windows y ejecuta:

wsl --install ubuntu

Instalación manual desde un archivo TAR: Descarga el archivo de instalación y ejecuta:

wsl --install --from-file ubuntu.tar.wsl

Método más fácil: También es posible simplemente hacer doble clic en el archivo .wsl descargado para iniciar el proceso de instalación.

Adaptabilidad para desarrolladores y empresas

Este nuevo formato no solo facilita la instalación, sino que también mejora la seguridad y personalización. Las empresas pueden controlar qué versiones de Ubuntu están disponibles en su red, evitando riesgos de seguridad y asegurando un entorno homogéneo para sus equipos de trabajo.

Para los desarrolladores, esta metodología representa una mayor flexibilidad, ya que permite configurar imágenes con paquetes específicos antes de su despliegue, optimizando flujos de trabajo y agilizando la integración de herramientas propias.

Microsoft ha confirmado que, aunque el formato TAR será una opción estándar a partir de ahora, las distribuciones basadas en el formato appx seguirán siendo compatibles. Esto significa que los usuarios de versiones anteriores no se verán obligados a migrar de inmediato.

Ubuntu continúa reafirmando su compromiso con la comunidad y con las empresas que confían en WSL para sus operaciones diarias. Esta actualización supone un avance importante en la gestión de sistemas Linux dentro de Windows, ofreciendo más control, eficiencia y seguridad a los usuarios y administradores.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.