Linux Adictos David Naranjo  

Ya fue liberada la nueva versión de Solus 4 y estas son sus novedades

Hace poco fue anunciado el lanzamiento de la nueva versión de la distribución Solus 4. Solus es una distribución Linux independiente que no se basa en paquetes de otras distribuciones y que esta cuenta con el desarrollo de su propio entorno de escritorio “Budgie”.

El código de los desarrollos del proyecto se distribuye bajo la licencia GPLv2, los lenguajes C y Vala se utilizan para el desarrollo.

Además, Solus proporciona otras versiones con los escritorios GNOME, KDE Plasma y MATE.

Para administrar los paquetes, se utiliza el administrador de paquetes eopkg (fork PiSi de Pardus Linux), que proporciona las herramientas habituales para instalar / eliminar paquetes, buscar los repositorios y administrar los repositorios..

El escritorio de Budgie se basa en las tecnologías de GNOME, pero utiliza las propias implementaciones de shell, panel, applet y sistema de notificación de Shell de GNOME.

Budgie usa el administrador de ventanas Budgie Window Manager (BWM), que es una modificación extendida del complemento Mutter.

Solus se adhiere a un modelo de desarrollo híbrido, de acuerdo con el cual se emiten periódicamente lanzamientos importantes, en el que se proponen nuevas tecnologías y mejoras significativas y en el intervalo entre lanzamientos significativos, la distribución se desarrolla utilizando un paquete de actualización de modelo móvil.

Principales novedades de Solus 4

Las principales innovaciones en Solus 4 se relacionan con la entrega de una nueva versión del escritorio Budgie 10.5, que actualiza el diseño y la actualización de las versiones de software.

Con esta nueva liberación de Solus 4 se propone un nuevo modo de configuración de escritorio “Caffeine Mode”, que de manera predeterminada bloquea la transición automática al modo de suspensión, desactiva el inicio del protector de pantalla y el brillo de la pantalla aumenta al valor máximo o especificado por el usuario.

Se ha actualizado el applet IconTasklist, en el que se ha mejorado la agrupación de diferentes ventanas de la misma aplicación y se ha agregado un nuevo menú contextual, que se muestra para las aplicaciones en la lista de tareas en ejecución.

A través del menú emergente propuesto, se pueden cerrar todas las ventanas de la aplicación seleccionada a la vez, administrar ventanas, poner / eliminar la aplicación a sus favoritos, iniciar una nueva ventana de la aplicación, etc.

Adicionalmente a través del nuevo menú también se implementa la capacidad de invocar acciones específicas de la aplicación, como abrir una ventana privada en Firefox o iniciar una interfaz para escribir un nuevo mensaje en Geary.

Mejoras al escritorio

Por otro lado, el sistema de notificaciones fue mejorado. Si las notificaciones anteriores solo se podían eliminar de una vez, ahora se agrupan en relación con las aplicaciones y se pueden eliminar de forma selectiva, como individualmente para la aplicación seleccionada.

El widget para control de sonido se ha reescrito completamente, que se divide en dos widgets diferentes para trabajar con dispositivos de captura y dispositivos de salida de sonido.

Se ha agregado una sección a las configuraciones de Budgie Desktop para personalizar el estilo del cursor, los iconos y los temas para los widgets de GTK.

Así como una sección separada a la Configuración de Budgie Desktop con la configuración del panel de Raven, como límites de volumen, números de semana y control de la inclusión de varios widgets.

En la Configuración de Budgie Desktop, se ha agregado una sección separada para administrar ventanas, que ofrece modos para centrar las ventanas en la pantalla, encender la luz nocturna y activar el enfoque cuando se mueve el mouse.

Paquetería

En cuanto a la paquetería encontramos:

Las versiones actualizadas de Firefox 65.0.1, LibreOffice 6.2.1.2, Rhythmbox 3.4.3 con un panel alternativo, Thunderbird 60.5.2, MPV 0.16, ffmpeg 4.1.1 con soporte para el códec AV1.

El kernel de Linux se ha actualizado a la versión 4.20, lo que hizo posible proporcionar soporte de hardware basado en los chips AMD Picasso y AMD Raven2, AMD Vega20, y mejorar el soporte para AMD Vega10, Intel Coffee Lake e Intel Ice Lake.

Solus 4 llega con Mesa 19.0 con soporte para las nuevas GPU Polaris de AMD, Vega10, Vega20 y VegaM.

Descarga

Si quieres obtener la nueva versión de Solus 4, solo debes dirigirte a su pagina web oficial y en su sección de descargas encontraras los links para cada una de las diferentes versiones de entorno de escritorio de Solus.

El enlace es este.

El artículo Ya fue liberada la nueva versión de Solus 4 y estas son sus novedades ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.