Ubunlog Diego Germán González  

Qué podemos aprender de la caída de AWS

Lecciones de la caída de AWS


A principios de esta semana algunos de los sitios y aplicaciones en la nube más populares dejaron de funcionar o experimentaron problemas. Esto incluyo a juegos en línea, aplicaciones bancarias, redes sociales y servicios de comunicación En este artículo veremos que podemos aprender de la caída de AWS.

AWS es la sigla de Amazon Web Services, una de las plataformas de servicios en la nube más utilizada. Ofrece servicios bajo demanda de computación, almacenamiento, bases de datos, redes y análisis. El contratar estos servicios permite a las empresas reducir costos de compra y mantenimiento de hardware y software. Pero hay riesgos

Qué podemos aprender de la caída de AWS

La explicación oficial de la compañía es que se trató de una serie de fallas en cascada provocados por una automatización defectuosa de un sistema crítico. COmo el famoso meme del Pato Lucas y Bugs Bunny en el que alternan los carteles de la temporada de caza, dos programas empezaron a competir para ver cuál lograba actualizar los registros. Como resultado, se borraron entradas clave necesarias para el buen funcionamiento de la base de datos. Eso pasó en el más antiguo y uno de los más usados centros de datos de la empresa.

La advertencia de Stallman

Los linuxeros memoriosos recordarán la advertencia que Richard Stallman, el fundador de la Free Software Foundation hizo en el año 2008: Para él la computación en la nube es simplemente una trampa destinada a forzar a más personas a ingresar en sistemas propietarios cerrados que les costarán cada vez más con el tiempo.

“Es estupidez. Es peor que estupidez: es una campaña de propaganda de marketing

Alguien dice que esto es inevitable —y cada vez que escuchas a alguien decir eso, es muy probable que se trate de un conjunto de empresas haciendo campaña para que así sea.”

Refiriéndose a los usuarios individuales, aconsejó:

Una razón por la que no deberías usar aplicaciones web para hacer tus tareas informáticas es que pierdes el control”, dijo. “Es tan malo como usar un programa propietario. Hacé tus propios cálculos en tu propia computadora con tu copia de un programa que respete la libertad. Si usás un programa propietario o el servidor web de otra persona, estás indefenso. Sos masa moldeable en las manos de quien haya desarrollado ese software.”

La canasta y los huevos

La sabiduría popular recomienda no poner todos los huevos en la misma canasta, por el contrario Mark Twain recomendaba ponerlos en la misma pero no perderla de vista. Gran parte de los usuarios de servicios en la  nube no sigue ninguno de ambos consejos.

Hay solo tres proveedores principales de servicios en la nube: Amazon, Microsoft y Azure. Los tres y varios de los proveedores más pequeños utilizan, por razones de cosots bibliotecas  de cóido abierto mantenidas por voluntarios que en muchos casos están quemados. No solo las grandes empresas no apoyan estos proyectos sino que bombardean a los mantenedores con informes de errores y teóricos problemas de seguridad que hacen más difícil su trabajo. Por si fuera poco, apareció la utopiía de la Inteligencia Artificial y su espejismo de que puede reemplazar el trabajo humano. Muchos programadores expertos son despedidos  y su código reemplazado por aplicaciones generadas por inteligencias artificiales  que no están a la altura de los estándares de seguridad que requieren aplicaciones críticas.

Acá es útil volver a citar la reflexión de Larry Ellison de Oracle

“Lo interesante de la computación en la nube es que hemos redefinido el término para incluir todo lo que ya hacemos”, dijo. “La industria informática es la única que está más influenciada por la moda que la moda femenina. Tal vez sea un idiota, pero no tengo idea de qué está hablando la gente. ¿Qué es esto? Es pura tontería. Es una locura. ¿Cuándo va a terminar esta idiotez?»

Hay una sobreutilización de la nube de productos y servicios que podrían manejarse localmente, incluso con hardware modesto como una Raspberry Pi. La mayoría del software necesario es de código abierto y está disponible en forma gratuita. Tal vez sea el momento de menos Inteligencia Artificial y más inteligencia ghumana.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.