GNOME presenta el sucesor de Gradient en una semana con pocas novedades
GNOME ha publicado hace unas horas la lista con las novedades que han tenido lugar en su mundo en la última semana. Concretamente en el lapso que ha ido del 15 al 22 de agosto. Da la impresión de que muchos colaboradores están ahora de vacaciones o un poco relajados, ya que la nota de ayer no incluye muchas novedades, por lo menos si atendemos al número total de lo incluido en la misma.
Lo que sigue es la lista con las novedades de esta semana, en donde quizá destaque un sucesor de Gradient con el que se pueden personalizar los colores de las aplicaciones basadas en Adwaita. Tenéis esta y otras novedades tras el salto.
Esta semana en GNOME
- Se ha lanzado Glycin 2.0.beta.3. Entre los cambios importantes se incluyen correcciones para que los creadores de miniaturas funcionen en ciertas configuraciones, una velocidad de carga para JPEG XL que se ha mejorado drásticamente, reglas de sandbox corregidas que impedían la carga de imágenes en algunos sistemas y corrección de la edición para algunas imágenes JPEG guardadas en modo progresivo.
- Se lanzó Déjà Dup 49.beta. Solo corrige algunos errores pequeños y utiliza el nuevo diálogo de accesos directos de libadwaita.
- Han hecho un fork del sitio web de TWIG y lo convirtieron en un rastreador de «good first issues» (buenos primeros issues). Recopila todos los proyectos relacionados con GNOME en GitHub y GNOME GitLab para mostrar los issues etiquetados como «good first issue» o «Newcomers». Esto puede ayudar a los recién llegados a encontrar lugares para contribuir.
- Chronograph recibe una GRAN nueva actualización 4.0. Chronograph es una aplicación para sincronizar letras, haciendo que se muestren como karaoke en reproductores compatibles. Hasta ahora, Chronograph solo admitía letras línea por línea, lo que era suficiente para la mayoría de los casos ya que el LRC estándar es el formato más común. Pero los tiempos cambian… A partir del 24 de agosto, Chronograph obtendrá compatibilidad con la sincronización palabra por palabra. Esta característica utiliza el formato eLRC (también conocido como LRC A2 o Enchanted LRC). En eLRC, cada palabra tiene su propia marca de tiempo, lo que permite que los reproductores que lo admitan animen las letras palabra por palabra, brindando una verdadera experiencia de karaoke.
- Hace unas semanas lanzaron Rewaita, un sucesor espiritual de Gradience. Con él, es posible recolorear aplicaciones GTK4/Adwaita con esquemas de color populares. De ahí viene el nombre ~ Re(colour Ad)waita. A partir de la v1.0.4, lanzada esta semana, es posible crear nuestras propias paletas de colores personalizadas si las proporcionadas originalmente no nos convencen, y también se pueden cambiar los controles de la ventana para que sean de colores o con estilo MacOS.
Y esto ha sido todo esta semana en GNOME.
Imágenes y contenido: TWIG.